top of page

VSG

Velocidad de Sedimentación Globular

VSG: Acerca de
18558845-mujer-que-hace-el-médico-prueba

¿Qué es?

Este parámetro mide la velocidad a la que sedimentan los glóbulos rojos de la sangre en un tiempo determinado (1-2 horas).

Es decir, constituye una medida indirecta del grado de inflamación presente en el organismo. La prueba está midiendo en realidad la velocidad de caída (sedimentación) de los eritrocitos o hematíes (glóbulos rojos) de la sangre en un tubo de ensayo largo y estrecho.

Los resultados se expresan como milímetros de plasma transparente que quedan en la parte superior del tubo después de que haya transcurrido una hora.

VSG: Acerca de

VALORES NORMALES

Valores normales en hombres: 0-10 mm/h. 

Valores normales en mujeres: 0-20 mm/h.

VSG: Acerca de
10-datos-sobre-el-consumo-del-tabaco-alr

¿Qué sucede si tenemos la VSG baja?

El examen de VSG bajo, generalmente no indica alteraciones. Sin embargo, es importante recordar que existen situaciones que pueden mantener la VSG anormalmente baja, y confundir la detección de inflamaciones o infecciones.

Algunas de estas situaciones son:

  • La policitemia también conocida como plétora, poliglobulia o eritrocitosis, que ocurre por el aumento de glóbulos rojos o disminución del plasma sanguíneo.

  • Leucocitosis severa, que es el aumento de glóbulos blancos en la sangre.

  • Uso de corticosteroides.

  • Hipofibrinogenemia, que es un trastorno hereditario de la coagulación de la sangre, en la que no coagula normalmente pudiendo causar sangrado frecuente.

  • Esferocitosis hereditaria, que es un tipo de anemia que se pasa de los padres para los hijos. 

  • Tabaco.

  • Algunos medicamentos.

VSG: Acerca de
dolore_99481.jpg

¿Qué sucede si tenemos la VSG alta?

Las situaciones que normalmente aumentan la VSG son:

  • Infecciones virales o bacterianas.

  • Sinusitis.

  • Amigdalitis.

  • Neumonía.

  • Infección urinaria o diarrea.


Sin embargo, es muy utilizado para evaluar y controlar la evolución de algunas enfermedades que alteran su resultado de forma más significativa como: 

  • Polimialgia reumática, que es una enfermedad inflamatoria de los músculos.

  • Arteritis temporal, que es una enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos.

  • Artritis reumatoide, que es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones.

  • Vasculitis, que son inflamaciones de la pared de los vasos sanguíneos.

  • Osteomielitis, que es una infección de los huesos.

  • Tuberculosis, que es una enfermedad infecciosa.

  • Cáncer.

VSG: Acerca de

Seguir

  • instagram

©2019 by PG LAB CLÍNICO. Proudly created with Wix.com

bottom of page