LINFÓCITO

¿Qué es?
Los linfocitos son un tipo de leucocito que forman parte de las células de defensa del organismo y que son producidos en mayor cantidad cuando existe una infección, siendo por esto un indicador del estado de salud del individuo.
FUNCIÓN PRINCIPAL:
Defienden el organismo frente a infecciones diferenciando entre las propias células del cuerpo y los elementos extraños. Las moléculas que el cuerpo reconoce como extrañas se denominan antígenos.


VALORES NORMALES
Los valores normales en hombres: 15-45%.
Los valores normales en mujeres: 15-45%.
TIPOS DE LINFOCITOS
Los 3 principales tipos de linfocitos existentes en sangre son:


LINFOCITOS T
Los linfocitos T son células especializadas del sistema inmune que juegan un papel central como mediadores de la respuesta inmune celular dirigida principalmente contra agentes que se replican dentro de la célula (microorganismos intracelulares) como por ejemplo los virus.
FUNCIÓN PRINCIPAL:
Esenciales en la regulación de la respuesta inmune.
Reciben este nombre por madurar en el timo, glándula ubicada en el pecho.
LINFOCITOS B
Los linfocitos B son células especializadas del sistema inmune que juegan un papel importante en la respuesta humoral, el principal mecanismo de defensa contra patógenos que se replican fuera de la célula del huésped (patógenos extracelulares) como por ejemplo las bacterias Staphylococcus o Streptococcus.
FUNCIÓN PRINCIPAL:
Reconocimiento de moléculas extrañas al organismo, llamadas antígenos, y la producción de anticuerpos específicos para neutralizarlas.

CÉLULAS ASESINAS NATURALES (NK)
Es un tipo de linfocito que es parte integrante del sistema inmune innato para la defensa del organismo.
FUNCIÓN PRINCIPAL:
Destrucción de las células infectadas y de las células cancerosas, además de regular las respuestas inmunitarias. No son células fagocíticas, destruyen las células a través del ataque a su membrana plasmática causando la citolisis.

¿Qué sucede si tenemos los linfocitos altos?
Si el recuento de linfocitos es elevado, se le denomina linfocitosis, el resultado del análisis puede ser evidencia de una de las siguientes afecciones:
Trastornos autoinmunes.
Infecciones víricas y bacterianas.
Las causas específicas de la linfocitosis comprenden las siguientes:
Leucemia linfocítica aguda o crónica.
Infección por citomegalovirus.
VIH o SIDA.
Mononucleosis.
Vasculitis.
Tos ferina.
Mieloma múltiple.
Tuberculosis.
Síntomas:
Fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso, inflamación del bazo e hígado, náuseas, estreñimiento y vómito.
.jpg)
¿Qué sucede si tenemos los linfocitos bajos?
Los linfocitos bajos se denominan linfocitopenia o linfopenia ocurre porque:
El cuerpo no produce suficientes linfocitos.
El cuerpo produce suficientes linfocitos, pero se destruyen.
Los linfocitos se atascan en el bazo o en los ganglios linfáticos.
Una combinación de estos factores también puede causar un bajo recuento de linfocitos.
Causas:
Infecciones virales.
Trastornos de la médula osea.
Radioterapia.
Quimioterapia.
Medicamentos.
Enfermedades neurológicas.
Embarazo.
Síntomas:
No existen síntomas asociados a la enfermedad.