PCT
PROCALCITONINA
¿QUÉ ES?
Es el volumen de las plaquetas en sangre expresando con un % sobre el volumen sanguíneo total.

VALORES NORMALES
Valores normales en hombres: 0,1-0,4%.
Valores normales en mujeres: 0,1-0,4.
¿Qué sucede si tenemos la PCT alta?
Los niveles elevados de PCT circulante son importantes indicadores de una respuesta a infecciones microbianas y una eficaz herramienta para la detección precoz de la sepsis. Adicional el aumento de ésta también se asocia con el Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS).
Causas:
Infecciones virales o bacterianas.
Déficit nutricional.
Trastornos renales.
Presencia de tumor cancerígeno.
Síntomas:
Úlceras, fiebre, escalofríos, náuseas, taquicárdia y confusión.

¿Qué sucede si tenemos la PCT baja?
Causas:
Déficit b12 y ácido fólico.
Cirrosis hepática.
Leucemia.
Quimioterapia.
Consecuencia:
Trombopenia.
Síntomas:
Presencia de sangre en orina y heces.
Hematomas.
