BASÓFILO
![]() | ![]() |
---|
¿Qué es?
Los basófilos son un tipo glóbulo blanco, que se produce en la médula ósea y que habita en el sistema sanguíneo. Su forma es granulocita, eso se debe a que contiene gránulos en las membranas. Esos gránulos son los que ayudan al sistema inmune a batallar contra infecciones o inflamaciones.
FUNCIÓN PRINCIPAL:
Defensas del cuerpo. Los valores de esta célula ayudan a evitar alergias y problemas respiratorios. Cuando se sienten en alerta, liberan histamina y heparina, estos son dilatadores de la sangre, impiden que se coagule de manera rápida, evitando así, desangramiento o retención de la misma.

¿Qué sucede si tenemos los basófilos altos?

Pueden llegar a multiplicarse de forma desproporcionada, cuando no son suficientes para combatir contra toxinas, como síntoma de una enfermedad a esta condición se le conoce como basofilia y aunque en ocasiones pudiera no presentar síntomas externos, puede llegar a volverse un indicador de afecciones graves.
Un conteo de más de 10000 basófilos por microlitro de sangre generalmente se considera basofilia.
Causas:
Hipotiroidismo.
Inflamación autoinmune (asma).
Infección viral.
Trastornos mieloproliferativos.
Enfermedad de Crohn.
Leucemia mieloide crónica.
Dermatitis crónica.
Policitemia vera.
Síntomas:
La basofilia puede aparecer sin síntomas. En caso de hacerlo, serán los subyacentes a la causa que la provoca.
El aumento del bazo suele ser consecuencia de infecciones, anemia, cáncer y trastornos en la médula, así que podría ir relacionado con los basófilos altos.
Por otro lado, en condiciones respiratorias, el síntoma más prevalente son las dificultades para respirar, mientras que en la leucemia mieloide crónica provoca dolor de huesos, fatiga y pérdida de peso, entre otras cosas.
Tratamiento:
Para los casos más graves, como los relacionados con el cáncer, se puede necesitar un trasplante de médula ósea.
Las causas respiratorias y las infecciones pueden beneficiarse de medicamentos antialérgicos y antibióticos, respectivamente. Un médico puede recomendar el curso de acción más efectivo.

¿Qué sucede si tenemos los basófilos bajos?
La basopenia es una forma de leucopenia asociada con un nivel más bajo de lo normal de basófilos.
La basopenia se produce cuando los basófilos se encuentran a menos de 20 células por litro de sangre humana.
Causas:
Estrés.
Tomar corticosteroides.
Alergias severas.
Embarazo y ovulación.
Hipertiroidismo.
Medicamentos que suprimen el sistema inmune.
Prevención:
Seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio diariamente.