RETICULOCITO

¿Qué son?
Son glóbulos rojos que no han alcanzado su total madurez.
Se encuentran en niveles elevados en el plasma sanguíneo por causa de algunas anemias, cuando el organismo incrementa la producción de glóbulos rojos y los envía al torrente sanguíneo antes de que sean maduros.

_(Reticuloc.png)
¿Qué sucede si tenemos los reticulocitos altos?
Un porcentaje de reticulocitos altos pueden estar indicando desde un sangrado o una anemia hemolítica, hasta una eritroblastosis fetal o una enfermedad del riñón con un aumento en la producción de eritropoyetina (hormona producida por el riñón, cuya función es mantener constante la concentración de glóbulos rojos en la sangre).
El término que se usa para un recuento de reticulocitos es alto se le denomina reticulocitosis. A menudo indica que la médula ósea está produciendo más células rojas de la sangre (RBC) como una respuesta a una disminución de RBC en el sistema circulatorio. Esto podría ser debido a la pérdida de sangre, la destrucción de glóbulos rojos en la anemia, o la exposición a altas altitudes. Las personas que viven en zonas de gran altitud a menudo tienen altos recuentos de reticulocitos como la manera del cuerpo de ajustar a la baja el nivel de oxígeno.
Síntomas:
Palidez de la piel, confusiones (debilidad física, mareos y fiebre).
¿Que sucede si tenemos los reticulocitos bajos?
Los reticulocitos bajos pueden indicar:
Insuficiencia de médula ósea (producida por infecciones o por tumores).
Deficiencia de hierro.
Deficiencia de acido fólico.
Deficiencia de vitamina B12.
Enfermedad del riñón con disminución en la producción de eritropoyetina.
Cirrosis hepática.
Efectos de la radioterapia.
Síntomas:
Mareos, hipersensibilidad al frío y nauseas.
